Para la creación del gráfico que proponemos en el número 3 de los artículos de Aplicaciones estadísticas de Suis es necesario ir a:
1) https://www.dropbox.com/sh/14deas78ouviua9/Uslr0j67DS/Grafico%20numero%203.emf
para descargar el gráfico
2) https://www.dropbox.com/sh/14deas78ouviua9/m97t9t1zVQ/numero3.xls
para descargar el archivo Excel que contiene los datos
3) https://www.dropbox.com/sh/14deas78ouviua9/mYWEkZJy7G/Numero%203%20ver%202.r
para descargar el código de R con el que generar el gráfico.
Este archivo lo puede abrir con Tinn-R, un editor de R que puede descargar en http://www.sciviews.org/Tinn-R/ o bien con el Blog de Notas de Windows o un editor de texto normal, incluso con Word.
Y si tiene dudas o no logra hacer el gráfico, escríbanos a a.m.alujas@testsandtrials.com
Un saludo.
Alberto Morillo
1) https://www.dropbox.com/sh/14deas78ouviua9/Uslr0j67DS/Grafico%20numero%203.emf
para descargar el gráfico
2) https://www.dropbox.com/sh/14deas78ouviua9/m97t9t1zVQ/numero3.xls
para descargar el archivo Excel que contiene los datos
3) https://www.dropbox.com/sh/14deas78ouviua9/mYWEkZJy7G/Numero%203%20ver%202.r
para descargar el código de R con el que generar el gráfico.
Este archivo lo puede abrir con Tinn-R, un editor de R que puede descargar en http://www.sciviews.org/Tinn-R/ o bien con el Blog de Notas de Windows o un editor de texto normal, incluso con Word.
Y si tiene dudas o no logra hacer el gráfico, escríbanos a a.m.alujas@testsandtrials.com
Un saludo.
Alberto Morillo